CREOSOTA

Creosota Destilado del alquitrán de hulla bituminosa que se separa entre los 483 K (210 °C) y 628 K (355 °C), está formada por ácidos y bases de alquitrán. Presenta un alto poder fungicida e insecticida. Fuente: DOF: 15/03/2024. NORMA Oficial Mexicana NOM-007-ARTF-2023, Sistema ferroviario-Infraestructura-Durmientes de madera-Suministro, impregnación e inspección.

DENSIDAD BÁSICA

Densidad básica Relación de la masa anhidra de una pieza de madera por unidad de volumen verde. Es la densidad que se utiliza para efectos de comparación y clasificación de las maderas. Fuente: DOF: 15/03/2024. NORMA Oficial Mexicana NOM-007-ARTF-2023, Sistema ferroviario-Infraestructura-Durmientes de madera-Suministro, impregnación e inspección.

DURAMEN

Duramen Porción de madera de la zona central del fuste del árbol, de color generalmente oscuro y formado por células muertas que ya no realizan funciones de conducción. Es una madera poco permeable y generalmente de mayor resistencia al biodeterioro que la albura. Fuente: DOF: 15/03/2024. NORMA Oficial Mexicana NOM-007-ARTF-2023, Sistema ferroviario-Infraestructura-Durmientes de madera-Suministro, impregnación e inspección.

CARRIL

Carril: Franja longitudinal en que puede estar dividida el arroyo vial, delimitada por marcas, y con anchura suficiente para la circulación de vehículos. Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SEDATU-2023, ESTRUCTURA Y DISEÑO PARA VÍAS URBANAS. ESPECIFICACIONES Y APLICACIÓN. D.O.F. 12/ABRIL/2024.

CAUCE

Cauce: Canal natural o artificial que tiene la capacidad necesaria para que las aguas de la creciente máxima ordinaria escurran sin derramarse. Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-SEDATU-2023, ESTRUCTURA Y DISEÑO PARA VÍAS URBANAS. ESPECIFICACIONES Y APLICACIÓN. D.O.F. 12/ABRIL/2024.

ALIMENTACIÓN ADECUADA

Alimentación adecuada: Consumo de alimentos nutritivos, suficientes y de calidad, que satisface las necesidades fisiológicas de una persona en cada etapa de su ciclo vital; adecuado a su contexto cultural y que posibilita su desarrollo integral, la nutrición óptima y una vida digna.   Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA … Leer más

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Alimentación complementaria: Proceso de introducción gradual y paulatina de alimentos diferentes a la leche humana, para satisfacer las necesidades nutrimentales de la niñez; se recomienda después de los seis meses de edad. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

ABASTO

Abasto: El traslado de los alimentos desde el lugar de producción a donde sea necesario según la demanda. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

Autosuficiencia alimentaria: La capacidad del país para procurar la producción y abasto de la mayoría de los alimentos que requiere la población para satisfacer sus necesidades alimentarias mínimas. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

AGROECOSISTEMA

Agroecosistema: El marco de referencia para los sistemas de producción de alimentos en su totalidad, basados en los principios ecológicos de los ecosistemas naturales y contemplando diversas formas de organización y trabajo humano en sus aspectos económicos, sociales y bioculturales. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.