CANASTA NORMATIVA

Canasta normativa: Recomendaciones de consumo adecuado de alimentos para una población en general. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

CANASTA REGIONAL

Canasta regional: Grupo de alimentos cotidianos, culturalmente adecuados, de temporada u ocasional en una región determinada.   Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

CANTIDAD MÍNIMA DE ALIMENTOS

Cantidad mínima de alimentos: Aquella destinada a cubrir los requerimientos alimentarios mínimos que permitan a la persona vivir con dignidad, protegido contra el hambre y la mala nutrición. Se debe establecer con base en la edad, condición de salud, ocupación de la persona y grupo discriminado. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA … Leer más

CONFLICTO DE INTERÉS

Conflicto de interés: La posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de las personas servidoras públicas con motivo de intereses laborales, personales, familiares o de negocios. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

DESNUTRICIÓN

Desnutrición: Estado patológico resultante de una dieta deficiente en uno o varios nutrientes esenciales o de una mala asimilación de los alimentos. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

ENTORNO ALIMENTARIO

Entorno alimentario: El determinante de la alimentación de las personas que involucra aspectos físicos, económicos, políticos y socioculturales. Se conforma de aspectos como la disponibilidad, la accesibilidad, la asequibilidad y la aceptabilidad de los alimentos, así como su conveniencia. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA

Grupos de atención prioritaria: Las niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes, personas adultas mayores, personas refugiadas o solicitantes de refugio, personas desplazadas internamente, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas y transmisibles, las víctimas de conflictos armados, la población que vive en condiciones de precariedad económica, los grupos en riesgo de marginación social … Leer más

INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Inseguridad alimentaria: Insuficiente ingestión de alimentos, que puede ser transitoria, estacional o crónica. Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

MALA NUTRICIÓN

Mala nutrición: Carencias, excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de una persona. Incluye: la desnutrición, la deficiencia de micronutrientes, el sobrepeso y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, como la obesidad.   Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

NUTRIMENTOS CRÍTICOS

Nutrimentos críticos: Aquellos componentes de la alimentación que pueden ser un factor de riesgo para las enfermedades crónicas no transmisibles, los cuales serán determinados por la Secretaría de Salud.   Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.