MALA NUTRICIÓN

Mala nutrición: Carencias, excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de una persona. Incluye: la desnutrición, la deficiencia de micronutrientes, el sobrepeso y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, como la obesidad.   Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

NUTRIMENTOS CRÍTICOS

Nutrimentos críticos: Aquellos componentes de la alimentación que pueden ser un factor de riesgo para las enfermedades crónicas no transmisibles, los cuales serán determinados por la Secretaría de Salud.   Fuente: Artículo 2 de la LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y SOSTENIBLE de México.

PÉRDIDA DE ALIMENTOS

Pérdida de alimentos: Disminución de la masa de alimentos comestibles en la parte de la cadena de suministro que conduce específicamente a los alimentos para el consumo humano. Las pérdidas de alimentos tienen lugar en las etapas de producción, postcosecha, procesamiento y distribución de la cadena de suministro de alimentos.   Fuente: Artículo 2 de … Leer más

VOTO

Voto. Derecho del parlamentario a expresar su voluntad sobre cualquier asunto que sea sometido a votación en la Cámara o en la Comisión de la que forme parte. Puede ser afirmativo o negativo y cabe la abstención. Es un derecho personal indelegable. Fuente: Diccionario Parlamentario del Senado de España.

VOTO PONDERADO

Voto ponderado. Votación en la que un parlamentario, normalmente el Portavoz de un Grupo parlamentario, emite tantos votos como escaños tiene el citado Grupo. Fuente: Diccionario Parlamentario del Senado de España.

Aro Salvavidas

Aro Salvavidas Dispositivo flotante de forma anular, de dimensiones específicas, con los que debe contar toda embarcación y artefacto naval como parte del equipo de seguridad y salvamento destinado a salvaguardar la vida humana en el mar. Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SEMAR-2024, EQUIPO MÍNIMO DE SEGURIDAD, COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES NACIONALES, HASTA 15 METROS DE ESLORA.

CARGA

1.- Carga. Los efectos y mercancías que se transportan en una embarcación, incluida la resultante de la pesca. Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SEMAR-2024, EQUIPO MÍNIMO DE SEGURIDAD, COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES NACIONALES, HASTA 15 METROS DE ESLORA. 2.-Carga Lote de durmientes impregnados a un mismo tiempo en la autoclave. Fuente: DOF: 15/03/2024. NORMA Oficial Mexicana NOM-007-ARTF-2023, Sistema ferroviario-Infraestructura-Durmientes de madera-Suministro, impregnación e inspección.

CHALECO SALVAVIDAS

Chaleco Salvavidas Dispositivo de salvamento individual flotante que al colocarse a través de los brazos y/o cuello, puede sujetarse al cuerpo por medios mecánicos y que permite a cualquier persona mantenerse a flote y boca arriba. Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SEMAR-2024, EQUIPO MÍNIMO DE SEGURIDAD, COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES NACIONALES, HASTA 15 METROS DE ESLORA.

Embarcaciones de pasaje

Embarcaciones de pasaje A toda embarcación que transporta personas que no formen parte de la tripulación. Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SEMAR-2024, EQUIPO MÍNIMO DE SEGURIDAD, COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES NACIONALES, HASTA 15 METROS DE ESLORA.

EMBARCACIONES PESQUERAS

Embarcaciones pesqueras Aquellas utilizadas para la pesca, en términos de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Fuente: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SEMAR-2024, EQUIPO MÍNIMO DE SEGURIDAD, COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN PARA EMBARCACIONES NACIONALES, HASTA 15 METROS DE ESLORA.