ESTATUTOS DE ASOCIACIÓN CIVIL

Te presentamos un ejemplo de estatutos de asociación civil. Ajústalo a tus necesidades. Puedes encargarnos su redacción online.   «BASES Y ESTATUTOS DE ASOCIACIÓN CIVIL CAPITULO PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA ASOCIACIÓN Artículo Primero. La Asociación __________________________________ A.C., es una institución privada, con carácter cultural, de experimentación científica y de elevación educacional y … Leer más

PRUEBA PRESUNCIONAL

La prueba presuncional: «Es la consecuencia que la ley o el juzgador deducen de un hecho conocido para averiguar la verdad de otro desconocido».   Suprema Corte de Justicia de la Nación Registro digital: 205064 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Novena Época Materias(s): Laboral Tesis: I.9o.T.8 L Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su … Leer más

POLICÍA PRIMER RESPONDIENTE

En las actuaciones que se realizan ante la noticia de un delito, existe la primera autoridad policial que toma conocimiento del hecho. A esa primera autoridad se le conoce como POLICIA PRIMER RESPONDIENTE. Te presentamos el Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente. En tal protocolo se delimitan los siguiente temas: 1.- ESTRUCTURA DEL INFORME … Leer más

¿ QUÉ ES SOBRESEIMIENTO ?

El Diccionario Jurídico Mexicano del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Editorial Porrúa, Octava Edición, México 1995, página 2637, define el término sobreseimiento en los siguientes términos: «Sobreseimiento. I. (Del latín supercedere; cesar, desistir). Es la resolución judicial por la cual se declara que existe un obstáculo jurídico o de hecho que impide la decisión sobre el … Leer más

FIADO

El diccionario de Joaquín Escriche, define fiado de la siguiente manera: «Fiado. El sujeto por quien otro se obliga o sale fiador; y el sujeto que se tiene por seguro y digno de confianza. Al fiado es un modo adverbial con que se expresa que alguno toma, compra, juega o contrata sin dar de presente … Leer más

¿ QUÉ ES UNA SENTENCIA ATÍPICA ?

Dentro del Derecho Constitucional una sentencia atípica consiste en: » En una resolución de fondo que no necesariamente es una declaración de nulidad absoluta de la norma o acto que se impugnó, sino que también incluyen la orden para que determinado órgano del Estado subsane la violación constitucional respectiva «. Por ejemplo, si una ley … Leer más

¿ QUÉ ES RATIFICAR ?

Ratificar según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española consiste en: «Aprobar o confirmar actos, palabras o escritos dándolos por verdaderos y ciertos.» JURISPRUDENCIA SOBRE EL CONCEPTO «RATIFICAR». Suprema Corte de Justicia de la Nación Registro digital: 2012420 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Décima Época Materias(s): Común, Civil Tesis: I.8o.C.33 C … Leer más

¿ QUÉ ES EL DERECHO CONFLICTUAL ?

El DERECHO CONFLICTUAL » Es una rama del Derecho Internacional Privado que contiene el conjunto de normas jurídicas para solucionar las concurrencias normativas derivadas de la existencia de diversos sistemas jurídicos». Suprema Corte de Justicia de la NaciónRegistro digital: 2011207Instancia: Tribunales Colegiados de CircuitoDécima ÉpocaMaterias(s): CivilTesis: III.2o.C.44 C (10a.)Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. … Leer más

¿ QUÉ ES FIRMA ?

El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, define a la firma como » el nombre y apellidos escritos por una persona de su propia mano en un documento, con o sin rúbrica». Suprema Corte de Justicia de la Nación Registro digital: 2015267 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Décima Época Materias(s): Común … Leer más

¿ QUÉ ES LA PERSONALIDAD JURÍDICA ?

Cipriano Gómez Lara, en su obra «Teoría General del Proceso» (Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1987, página 232), define a la personalidad como «la suma de todos los atributos jurídicos de una persona, como conjunto de derechos y obligaciones» El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, define la palabra «personalidad» … Leer más