¿QUÉ ES UNA FACULTAD DISCRECIONAL ?

Existen varios conceptos de facultad discrecional. CONCEPTO GENERAL DE FACULTAD DISCRECIONAL. La facultad discrecional es la potestad que otorga a la autoridad la posibilidad de decidir una situación con libertad, por lo que queda a su prudente arbitrio, sin que pueda ejercitarla de manera excesiva, caprichosa o contraria a las reglas de la lógica, estando … Leer más

¿ QUÉ ES LA CRUELDAD ?

Para el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, el vocablo crueldad significa: «1. f. Inhumanidad, fiereza de ánimo, impiedad; 2. Acción cruel e inhumana» Suprema Corte de Justicia de la Nación Registro digital: 2005666 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Décima Época Materias(s): Penal Tesis: VII.2o.P.T.5 P (10a.) Fuente: Gaceta del Semanario … Leer más

¿ QUÉ ES EL VELO CORPORATIVO ?

El velo corporativo es considerado un instrumento generado en la costumbre mercantil, para proteger el corazón societario de una empresa y para evitar la comercialización accionaria en fraude a la verdad y en detrimento de otras empresas. Suprema Corte de Justicia de la Nación Registro digital: 2004357 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Décima Época Materias(s): … Leer más

¿ QUÉ ES EL PATRIMONIO FAMILIAR ?

El patrimonio familiar o patrimonio de la familia son bienes que se encuentran fuera del comercio por disposición legal, obstáculo natural o convención, y es imprescriptible, lo que implica que la propiedad no se puede perder por el paso del tiempo. Suprema Corte de Justicia de la Nación Registro digital: 2003097 Instancia: Tribunales Colegiados de … Leer más

¿ QUÉ ES UN ARANCEL ?

El término «arancel» de acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española es: «Tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar en varios ramos, como el de costas judiciales, aduanas, ferrocarriles, etc. // 2. Tasa, valoración, norma, ley.»   JURISPRUDENCIA. Suprema Corte de Justicia de la Nación … Leer más

SERVICIO SOCIAL EN CAMARA DE DIPUTADOS

Requisitos para Ingresar al servicio social y prácticas profesionales en la Cámara de Diputados de México. 1.- Carta de presentación de la escuela, al Lic. Ricardo Ramírez Medina, Director de Planeación y Desarrollo de Personal, con los siguientes datos: Nombre completo del alumno. Número de matrícula o cuenta y el porcentaje de créditos cubiertos (mínimo … Leer más

¿QUÉ ES LA LEY IGLESIAS?

¿Quién hizo la Ley Iglesias? El ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública José María Iglesias, es el autor de la Ley de Obvenciones Parroquiales –conocida como Ley Iglesias— .Publicada el 11 de abril de 1857. Con tal ordenamiento legal pretendía regular el cobro de los servicios eclesiásticos ofrecidos por la Iglesia y los … Leer más

LEYES HISTÓRICAS DE MÉXICO.

Las leyes de reforma (leyes históricas de México). LEYES DE REFORMA LEY DEL REGISTRO CIVIL (1857) LEY IGLESIAS LEY JUAREZ. LEY LERDO. LEY LAFRAGUA LEY DEL MATRIMONIO CIVIL (1859). JURISPRUDENCIA SOBRE LAS LEYES DE REFORMA Suprema Corte de Justicia de la Nación Registro digital: 350414 Instancia: Tercera Sala Quinta Época Materias(s): Común Fuente: Semanario Judicial … Leer más

LEY DE LA REBUSCA

La Ley de la Rebusca, es una ley que se dió a los israelitas, a través de la ley de Moisés, que les prohibía a los agricultores, recolectar completamente todo el producto de sus campos. Por ejemplo, durante la cosecha no podían segar las orillas de los trigales y tenían que dejar en los viñedos … Leer más

ROBO DE HIDROCARBUROS

LA LEY FEDERAL DE DELITOS EN MATERIA ROBO DE HIDROCARBUROS. Es una ley especial para determinar los delitos y sus penas aplicables en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos y demas activos. También se le conoce como ley contra los “huachicoleros“.  El objetivo fue prevenir y sancionar el “robo de hidrocarburos“.       LEYES … Leer más