PROPORCIONALIDAD

El principio de proporcionalidad consiste en que el cumplimiento de un deber debe estar ajustado a las posiblidades económicas y demas circunstancias del obligado. Existe la proporcionalidad tributaria, penal, en alimentos, etc. JURISPRUDENCIA. Época: Décima Época Registro: 2020809 Instancia: Segunda Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 71, … Leer más

BUENA FE. PRINCIPIO JURÍDICO

El principio de buena fe consiste en la conducta recta y honrada que se exige a una persona dentro del marco del ejercicio de sus derechos, al contratar o en un proceso, por ser socialmente admitida como correcta. La mala fe será precisamente lo contrario: desplegar una conducta desaprobada socialmente, por considerarse deshonesta. JURISPRUDENCIA. Época: … Leer más

CLAUSULA CALVO

La clausula Calvo consiste en «la suscripción de un convenio ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, por el cual el extranjero interesado debe considerarse como nacional respecto de todos los bienes que adquiera y renunciar a invocar la protección de su gobierno, en relación con dichos bienes, bajo la sanción de perderlos en beneficio de … Leer más

CLAUSULA DE COMPETENCIA

La clausula de competencia consiste en la disposición entre las partes para someterse a la jurisdicción de un juez de un terminado lugar. La competencia por territorio es prorrogable. Un texto común de la cláusula de competencia puede ser el siguiente: » Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato las partes se someten expresamente … Leer más

FUERO. CONCEPTO JURIDICO.

Fuero: » La  doctrina  jurídica  clásica  concibe  al fuero   como   aquella   prerrogativa   de senadores y diputados  -así  como  de otros servidores públicos contemplados en la Constitución- que los exime de ser detenidos o presos, excepto en los casos que determinan las leyes, o procesados y  juzgados  sin  previa  autorización  del órgano  legislativo  al  que  pertenezcan:  … Leer más

AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN

Dentro del proceso penal oral existen diversas etapas, entre ellas se encuentra la audiencia inicial en su etapa de formulacion de imputacion. Se ubica en lo que anteriormente se conocía como declaracion preparatoria y termino constitucional, que concluía con auto de formal prision o de libertad absoluta o bajo las reservas de ley. Despues de … Leer más

MEDIACION.

La mediacion es propiamente una diligencia de conciliación con la intervencion de un experto en la materia. Se permite la participación o asistencia de abogados particulares o de oficio a favor de las partes. TE PRESENTAMOS UNA CITA PARA PROPORCIONAR ASESORIA OFICIAL Y OTRO DOCUMENTO DE CITACION PARA LA MEDIACION EN EL SISTEMA JURIDICO DE … Leer más

EXHAUSTIVIDAD

La exhaustividad es un principio jurídico que determina la obligación del Juez de analizar, con detalle, todos los puntos controvertidos, las pruebas y alegatos de las partes, al emitir sus resoluciones y sentencia, sin dejar nada pendiente que amerite otro juicio o procedimiento. En muchas ocasiones, los jueces soslayan el estudio concienzudo de los hechos, … Leer más

CONTINUIDAD. PRINCIPIO

El principio de continuidad consiste en que el proceso se realice sin interrupciones y que los actos procesales se realicen unos a otros en el tiempo, sin que sea posible regresar a la anterior etapa. Ver más principios: JURISPRUDENCIA. Época: Décima Época Registro: 2017072 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario … Leer más

PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA

La Prisión Preventiva Oficiosa. En el Diario Oficial de la Federacion de fecha 12 de abril del 2019, se emitio un decreto que reforma el segundo parrafo del articulo 19 Constitucional que establece que el Juez ordenará la prision oficiosa en los siguientes delitos: PRISION PREVENTIVA OFICIOSA. ABUSO O VIOLENCIA SEXUAL CONTRA MENORES. DELINCUENCIA ORGANIZADA. … Leer más