DIAS INHABILES. MATERIA LEGAL EN MEXICO.

DIAS INHABILES. Los dias inhabiles en la actividad jurisdiccional tiene una relacion directa con los dias señalados por la Ley Federal del Trabajo, pues son los dias en los cuales no tienen actividades los tribunales. Sin embargo, en la practica, y no por ley, se autoriza a los organos internos del Poder Judicial como el … Leer más

LOS DERECHOS DEL PACIENTE.

LOS DERECHOS DEL PACIENTE. SU REALIDAD EN MEXICO. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contempla la protección a la salud, como un derecho humano. Las instituciones de salud publicas encargadas de cumplir con tal deber, son: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE), las Secretarias … Leer más

LA CUSTODIA.

LA GUARDA Y CUSTODIA. En los problemas familiares surgen infinidad de cuestiones entre las que se encuentran los relacionados a la custodia de los hijos. Unos padres luchan por tener la custodia. Otros simplemente los dejan en manos del otro conyuge y abandonan sus deberes como padres. Por si fuera poco, en algunos casos los … Leer más

TRAMITES ANTE CONAGUA.

¿ CUALES SON LOS TRAMITES QUE PUEDO HACER ANTE CONAGUA ELECTRONICAMENTE ? Los trámites electronicos en CONAGUA DIGITAL son: PERMISO DE DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES. CONCESION/ASIGNACION DE AGUAS NACIONALES SUPERFICIALES. CONCESION/ASIGNACION DE AGUAS NACIONALES SUBTERRANEAS. CONCESION PARA LA OCUPACION DE TERRENOS FEDERALES CUYA ADMINISTRACION COMPETA A LA COMISION NACIONAL DEL AGUA. MODIFICACION DE TITULO O … Leer más

EL NEPOTISMO.

¿ QUE ES EL NEPOTISMO ? Es el favoritismo o preferencia de algun funcionario publico para dar trabajo a sus parientes o amigos, sin tomar en cuenta los requisitos legales para ocupar el puesto, sino buscando su lealtad o alianza. CASOS DE NEPOTISMO EN MEXICO. Los casos mas sobresalientes presentados en medios de comunicación estan … Leer más

DECLARACION DE BENEFICIAROS. LABORAL.

REQUISITOS PARA LA DECLARACION DE BENEFICIARIOS. En principio, para iniciar el procedimiento laboral de declaracion de beneficiarios se requiere la siguiente documentacion: Acta de defuncion del trabajador fallecido. Las actas de nacimiento de los hijos. Acta de Matrimonio. Testigos en caso de concubinato. Constancia de afiliacion al IMSS o ISSSTE. La constancia del saldo a … Leer más

EL ABANDONO DE HOGAR.

En la asesoría en materia familiar algunas personas desean demandar o denunciar a su pareja por » abandono de hogar «. En la actualidad, la visión del desarrollo libre de la personalidad, puso fin a la sujeción de uno de los cónyuges al domicilio conyugal. A nadie se le puede obligar a estar en un … Leer más

EXTINCIÓN Y CANCELACIÓN DE HIPOTECA.

¿ SE PUEDE CANCELAR UNA HIPOTECA? Sí posible proceder a la cancelación de hipoteca, principalmente son tres casos para proceder a la extincion y cancelación judicial del gravamen hipotecario: La prescripcion y caducidad de la acción hipotecaria. (Transcurso del tiempo fijado en la ley). La declaración de la incapacidad total permanente para los trabajadores inscritos … Leer más

EL CONCUBINATO

El concubinato, según el tratadista Rafael de Pina (Diccionario de Derecho) es la «Unión de un hombre y una mujer, no ligados por vínculo matrimonial a ninguna otra persona, realizada voluntariamente, sin formalización legal para cumplir los fines atribuidos al matrimonio en la sociedad. Matrimonio de hecho. Condiciones para determinar la existencia de concubinato: • … Leer más

¿CUÁNDO PRESCRIBE UNA DEMANDA CIVIL?

En primer lugar la interposición de una demanda interrumpe la prescripción de la acción o pretensión. Por ello, la pregunta de ¿Cuándo prescribe una demanda civil? se refiere más bien a la caducidad de una demanda o caducidad de la instancia. ¿Cuándo caduca una demanda civil? La regla general es de 180 días hábiles o … Leer más