TEXTO DE PROTOCOLO DE ADJUDICACIÓN DE HERENCIA

ACEPTACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE HERENCIA. PROTOCOLO NUM. (_________) En _______________, mi residencia, a ____________ de _________ de ___________. Ante mi, _________, Notario Público______________. ANTECEDENTES Sr. _____________________, mayor de edad, viudo, jubilado, vecino de _________________, con domicilio en _________________, y con Identificación Personal número ____________________. Sra. ___________________, mayor de edad, jubilada, vecina de _____________, con domicilio … Leer más

PRINCIPIO DE NECESIDAD Y PROPORCIONALIDAD

Principio de necesidad y proporcionalidad: Las órdenes de protección deben responder a la situación de violencia en que se encuentre la persona destinataria, y deben garantizar su seguridad o reducir los riesgos existentes; Fuente: Ley General de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

EL PRINCIPIO DE PROTECCIÓN

Principio de protección: Considera primordial la vida, la integridad física, la libertad y la seguridad de las personas. Fuente: Ley General de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

TESTAMENTO

Testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte. Fuente: Código Civil Federal.

HERENCIA

Herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. Fuente: Código Civil Federal.  

SERVIDUMBRE

La servidumbre es un gravamen real impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. Fuente: Código Civil Federal.

USUFRUCTO

El usufructo es el derecho real y temporal de disfrutar de los bienes ajenos. El usufructo puede constituirse por la ley, por la voluntad del hombre o por prescripción. Fuente: Código Civil Federal.

COPROPIEDAD

Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho pertenecen pro-indiviso a varias personas. Fuente: Código Civill Federal.  

DERECHO DE ACCESIÓN

La propiedad de los bienes da derecho a todo lo que ellos producen, o se les une o incorpora natural o artificialmente. Este derecho se llama de accesión. Fuente: Código Civil Federal.

CONCEPTO DE RIESGO LABORAL

Riesgo: La correlación de la peligrosidad de uno o varios factores y la exposición de los trabajadores con la posibilidad de causar efectos adversos para su vida, integridad física o salud, o dañar al centro de trabajo. Riesgo laboral o riesgo de trabajo. TIPOS DE RIESGOS. Riesgo Inminente: Es aquel riesgo con probabilidad de ocurrencia que pone en peligro … Leer más