CONTROVERSIA FAMILIAR

En fechas recientes, han crecido desmesuradamente las consultas sobre controversia familiar. Separaciones, divorcios, abandonos de hogar, omisión de cuidado, la falta de pago de pensiones, etc. Dentro de estas situaciones, las consultas más comunes, tienen que ver con la custodia y convivencias sobre los hijos. Por ello, la respuesta que damos, es principalmente la siguiente: … Leer más

PRINCIPIO LOGICO DE LA PRUEBA

El principio lógico de la prueba consiste en que la carga de la prueba recae sobre quien afirma o tiene mayor capacidad para probar. Te presentamos jurisprudencia al respecto: Época: Décima Época Registro: 2018488 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la FederaciónLibro 60, Noviembre de 2018, … Leer más

BUENA FE. PRINCIPIO JURÍDICO

CONCEPTO JURÍDICO DE BUENA FE. El principio de buena fe consiste en la conducta recta y honrada que se exige a una persona dentro del marco del ejercicio de sus derechos, al contratar o en un proceso, por ser socialmente admitida como correcta. La mala fe será precisamente lo contrario: desplegar una conducta desaprobada socialmente, … Leer más

PROGRESIVIDAD

CONCEPTO. El principio de progresividad consiste en que «el disfrute de los derechos humanos debe mejorar». Implica un proceso de mejora de corto, mediano y largo plazo. Esta contrapueso al principio de regresividad. Por ello, el principio de regresividad es el empeoramiento del disfrute de un derecho humano. El principio de progresividad debe ser invocado … Leer más

FRAUDE O ESTAFA

Existen infinidad de formas en que se puede perpetrar un delito de FRAUDE o ESTAFA. Principalmente se les divide en: fraude genérico y fraude específico. En ultimas fechas, podemos establecer una nueva modalidad, como fraude específico: El Fraude Cibernético (CIBERDELITO). Indice: FRAUDE GENÉRICO. FRAUDE ESPECÍFICO. FRAUDE CIBERNÉTICO. A) Fraude por email. B) Por Instituciones Financieras … Leer más

EL TESTAMENTO. CONCEPTO

Los testamentos o la disposición testamentaria, es la manifestación unilateral de la voluntad de una persona, sobre el destino de sus bienes, derechos y obligaciones, para despues de su muerte. Es personalísimo, libre y revocable en cualquier momento. Pueden heredarse los bienes, derechos y obligaciones. Elaborar un disposición testamentaria tiene un costo. Por eso algunas … Leer más

¿QUÉ ES FEMINICIDIO ?

El feminicidio es un delito que consiste en privar de la vida a una mujer por razones de su género o su condición de mujer. La figura se encuentra prevista en el Código Penal Federal en su articulo 325. De igual manera, cada entidad federativa de México la tiene como delito en sus códigos penales. … Leer más

DEROGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO

Derogación es la acción de derogar. Derogar   es   suprimir   una   norma,   de manera que cesa su vigor y por tanto, su obligatoriedad.  Es  el  trato  que  se  le  da a  las  leyes  cuando  se  suprime  alguna de  sus  partes.  Específicamente,  la derogación se refiere a la supresión de una  disposición  en  concreto  sin  ulterior adición; … Leer más

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD

El principio de continuidad consiste en que el proceso se realice sin interrupciones y que los actos procesales se realicen unos a otros en el tiempo, sin que sea posible regresar a la anterior etapa. JURISPRUDENCIA. Época: Décima Época Registro: 2017072 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la … Leer más

DERECHOS A COMUNIDADES AFROMEXICANAS

El nueve de agosto del 2019 se publicó el Decreto que contiene la Adición al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para dar derechos a las comunidades afromexicanas, cuyo contenido es el siguiente: » DECRETO por el que se adiciona un apartado C al artículo 2o. de la Constitución Política … Leer más