EL TESTAMENTO. CONCEPTO

Los testamentos o la disposición testamentaria, es la manifestación unilateral de la voluntad de una persona, sobre el destino de sus bienes, derechos y obligaciones, para despues de su muerte. Es personalísimo, libre y revocable en cualquier momento. Pueden heredarse los bienes, derechos y obligaciones. Elaborar un disposición testamentaria tiene un costo. Por eso algunas … Leer más

¿QUÉ ES FEMINICIDIO ?

El feminicidio es un delito que consiste en privar de la vida a una mujer por razones de su género o su condición de mujer. La figura se encuentra prevista en el Código Penal Federal en su articulo 325. De igual manera, cada entidad federativa de México la tiene como delito en sus códigos penales. … Leer más

DEROGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO

Derogación es la acción de derogar. Derogar   es   suprimir   una   norma,   de manera que cesa su vigor y por tanto, su obligatoriedad.  Es  el  trato  que  se  le  da a  las  leyes  cuando  se  suprime  alguna de  sus  partes.  Específicamente,  la derogación se refiere a la supresión de una  disposición  en  concreto  sin  ulterior adición; … Leer más

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD

El principio de continuidad consiste en que el proceso se realice sin interrupciones y que los actos procesales se realicen unos a otros en el tiempo, sin que sea posible regresar a la anterior etapa. JURISPRUDENCIA. Época: Décima Época Registro: 2017072 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la … Leer más

DERECHOS A COMUNIDADES AFROMEXICANAS

El nueve de agosto del 2019 se publicó el Decreto que contiene la Adición al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para dar derechos a las comunidades afromexicanas, cuyo contenido es el siguiente: » DECRETO por el que se adiciona un apartado C al artículo 2o. de la Constitución Política … Leer más

LOS DERECHOS DEL PACIENTE.

LOS DERECHOS DEL PACIENTE. SU REALIDAD EN MÉXICO. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contempla la protección a la salud, como un derecho humano. Las instituciones de salud publicas encargadas de cumplir con tal deber, son: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE), las Secretarias … Leer más

LA AMNISTÍA.

¿ QUÉ ES LA AMNISTIA ? La amnistia del griego «amnestia» (olvido o perdón) es conocida generalmente como «ley del olvido», o perdón a los procesados o sentenciados por delitos, principalmente políticos, a traves de una ley especial. DIFERENCIAS ENTRE AMNISTIA E INDULTO. Claro que la amnistia deviene de una ley expresa para ello y … Leer más

EL NEPOTISMO.

¿ QUÉ ES EL NEPOTISMO ? Es el favoritismo o preferencia de algun funcionario publico para dar trabajo a sus parientes o amigos, sin tomar en cuenta los requisitos legales para ocupar el puesto, sino buscando su lealtad o alianza. CASOS DE NEPOTISMO EN MÉXICO. Los casos mas sobresalientes presentados en medios de comunicación estan … Leer más

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO.

¿ QUE ES LA EXTINCIÓN DE DOMINIO? Es un mecanismo que permite al Estado privar de la propiedad a los titulares de un bien que haya sido utilizado para preparar, cometer, evadir, ocultar y de cualquier manera beneficiar la comision de un delito. Incluso puede aplicarse esta figura jurídica, a un tercero, cuando a sabiendas … Leer más

La Alienación Parental.

La alienación parental es una figura jurídica que se utiliza principalmente dentro del Derecho Familiar o Derecho de Familia. ¿ Que es la alienación parental? Se refiere a producir en la niña o en el niño, rencor o rechazo hacia el otro progenitor. Se entenderá por “Síndrome de Alienación Parental”; la conducta de uno de … Leer más