TEMOR REVERENCIAL

TEMOR REVERENCIAL. » El simple miedo o temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto, no basta para viciar la voluntad». El error, violencia, dolo o mala fe, si constituyen vicios de la voluntad que afectan la validez del acto jurídico. Suprema Corte de Justicia de la Nación Registro digital: … Leer más

FIADO

El diccionario de Joaquín Escriche, define fiado de la siguiente manera: «Fiado. El sujeto por quien otro se obliga o sale fiador; y el sujeto que se tiene por seguro y digno de confianza. Al fiado es un modo adverbial con que se expresa que alguno toma, compra, juega o contrata sin dar de presente … Leer más

ESCAÑO

El  término  ‘escaño’    proviene  del  latín ‘scamnum’,   que   era   el   nombre que   recibía en la Antigua Roma el banco de gran  tamaño  y  con  respaldo  en  el  que  se   sentaban   juntos   varias   personas, normalmente afines en ideas e intereses. Este tipo de bancos solían estar en los foros  públicos  y  senado,  por  lo  que no  … Leer más

TESORO

Tesoro, es el depósito oculto de dinero, alhajas u otros objetos preciosos cuya legítima procedencia se ignore. Nunca un tesoro se considera como fruto de una finca. Fuente: Código Civil Federal.  

PARENTESCO

Parentesco es el vínculo que existe entre personas que descienden del mismo progenitor y el que se contrae con los parientes del cónyuge, cuando se contrae matrimonio. Tipos de parentesco: PARENTESCO POR CONSAGUINIDAD: Es el que existe entre personas que descienden de un mismo progenitor. En el caso de la adopción plena, se equiparará al … Leer más

PROGRESIVIDAD

CONCEPTO. El principio de progresividad consiste en que «el disfrute de los derechos humanos debe mejorar». Implica un proceso de mejora de corto, mediano y largo plazo. Esta contrapueso al principio de regresividad. Por ello, el principio de regresividad es el empeoramiento del disfrute de un derecho humano. El principio de progresividad debe ser invocado … Leer más

EL NEPOTISMO.

¿ QUÉ ES EL NEPOTISMO ? Es el favoritismo o preferencia de algun funcionario publico para dar trabajo a sus parientes o amigos, sin tomar en cuenta los requisitos legales para ocupar el puesto, sino buscando su lealtad o alianza. CASOS DE NEPOTISMO EN MÉXICO. Los casos mas sobresalientes presentados en medios de comunicación estan … Leer más